La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) informa que, mañana viernes 17 de mayo, el disponibles para la ciudadanía cada fin de semana, contribuir a la actividad física y el uso de la bicicleta como un modo de transporte sustentable.

De 2019 a la fecha, han participado 14.3 millones de personas, lo que equivale al 51% del total de asistentes desde su inicio en 2007. Cada semana se registra en promedio la participación de 95 mil personas, mientras que el 7 de abril de 2024, se rompió el récord de asistencia, con un total de 115 mil 728 participantes.

Cabe señalar que , que pasa por monumentos de la Ciudad de México, como la Fuente de La Diana Cazadora, la Columna de la Independencia, la Glorieta del Ahuehuete, la Torre del Caballito y la plancha del Zócalo; además, atraviesa por las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.

Lee también

Los mejores lugares en CDMX para andar en bicicleta
Los mejores lugares en CDMX para andar en bicicleta

Actividades físicas y recreativas como la Biciescuela Ciudad de México

Los asistentes pueden participar en actividades físicas y recreativas como la Biciescuela Ciudad de México, clases de patinaje, activación física, yoga, baile, tai chi, así como préstamo de bicicletas, pruebas médicas y pláticas sobre salud. Asimismo, durante el recorrido se ofrecen servicios mecánicos, puntos de atención médica e información.

Es importante mencionar que el Paseo Dominical forma parte de la Red de Ciclovías Recreativas de las Américas, iniciativa internacional que permite a las y los habitantes de las ciudades donde se llevan a cabo transitar libremente por distintas calles y avenidas confinadas de la ciudad, ya sea a pie, en patines o en cualquier vehículo no motorizado.

Lee también

El tradicional paseo en bicicleta de los domingos se realizó con esta ampliación de recorrido, como parte de las actividades “El Zócalo es Tuyo”, que también incluyó jornadas gratuitas de la Biciescuela de la Ciudad de México. Foto: Especial.
El tradicional paseo en bicicleta de los domingos se realizó con esta ampliación de recorrido, como parte de las actividades “El Zócalo es Tuyo”, que también incluyó jornadas gratuitas de la Biciescuela de la Ciudad de México. Foto: Especial.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses